En el caso de que por algún motivo en especial sienta el corazón partido (ya sea algún incidente amoroso por ejemplo) seguro sentirá un estado de depresión, se internará solo en su casa, querrá leer todos los libro de autoayuda que encontrará en su librería mas cercana, etc.
Si usted quiere mejorar su estado de ánimo y desea curar su corazón, seguramente se sentirá mejor siguiendo estas instrucciones:
1) Recuéstese boca abajo con las manos bajo la almohada y apriete la misma contra su cara, quite y descargue en palabras toda la furia acumulada que siente por esa persona.
2)Como usted ya debe saber, el chocolate, los helados y todas las cosas que contienen un alto nivel de azúcar pueden levantarle rápidamente el ánimo pero recuerde que no le saldrá muy barato.
3)Seguro llegará la etapa en que se empezará a culparse de lo sucedido y se las ingeniará para que parezca que las cosas salieron así por culpa propia pero no se olvide : pasó lo que pasó por la culpa del otro.
4)En el caso de que usted tenga ganas de llorar le aconsejamos ver películas como "The notebook", "P.D. te amo",etc.
5)Después de cumplir con todos estos pasos, no se puede postergar más lo inevitable. Tome su tarjeta de crédito, vaya al shopping y cómprese todo lo que quiera.
Al cabo de unos días, usted será una mujer nueva y éste sera un tema superado.
martes, 17 de noviembre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
Pelicula: "Amadeus"
Amadeus
La película cuenta la vida de Wolfgang Amadeus Mozart narrada por su rival, Antonio Salieri. El film comienza cuando el ya anciano Salieri intenta suicidarse mientras grita que fue él quien asesinó a Mozart. Sus criados, tras derribar por la fuerza la puerta tras la cual Salieri se intentaba suicidar, lo llevan a un manicomio en donde, ante la gran posibilidad de que vuelva a intentar suicidarse, se decide llamar a un sacerdote, llamado Vogler. Salieri decide contarle su historia. Salieri, de adolescente, había hecho un pacto con Dios, a quien le entregaría su castidad y laboriosidad a cambio de hacerlo un músico tan famoso y brillante como Mozart, que era su ídolo. Años más tarde, Salieri se convierte en el maestro de cámara del Emperador José II de Habsburgo, donde Salieri confiesa que era un modelo de virtud, de generosidad y un gran ejemplo para todos, que todos lo tenían en estima y el mismo Salieri se quería...Hasta que él llegó. De pronto el Emperador planea reunirse con sus músicos para encargarle a Mozart su futura ópera "Rapto en el Serrallo". Salieri, ansioso, conoce por fin a Mozart. Horrorizado, descubre que no es un gran hombre tocado por Dios, sino un hombrecillo infantil, sin modales, atontado y soñador que, sin embargo, es el más grande genio que la música dio jamás: "la encarnación misma de Dios". Salieri, siempre fiel y entregado a Dios, intenta con todas sus fuerzas aceptar al joven genio, tratando de descubrir cuál es la voluntad de Dios. Pero a pesar de sus fervientes rezos para desechar de su mente los pensamientos contra Mozart, éste sigue haciéndole ver en cara el divino talento que posee. La mente de Salieri empieza a torcerse, llena de envidia, y toma aquello como un auténtico reto que Dios mismo le ha mandado: Mozart nació para enseñarle a Salieri que el genio no es resultado ni de la castidad, ni de los rezos, ni del espíritu religioso o de la inspiración, sino que es genio quien Dios decide que lo sea. La guerra se inicia en ese preciso instante: Salieri destruirá ahora a la creación de Dios: Wolfgang Amadeus Mozart, el amado por Dios, y no descansará hasta borrarlo de la faz de la tierra.
jueves, 3 de septiembre de 2009
El sindrome de Mozart

Reseña Critica:
La novela “El síndrome de Mozart” obtuvo el primer premio Gran Angular y fue escrita por Gonzalo Moure en el año 2003. Este autor nació en Valencia y vive en Asturias. Ha obtenido los premios más importantes de la literatura infantil y juvenil. La novela fue publicada por primera vez en Abril del 2003 por la editorial SM.
“El síndrome de Mozart” es una novela que trata sobre una joven llamada Irene que tiene un gran talento para la música pero que nunca fue suficiente para sus padres. Horacio, su padre y reconocido neurólogo, esta tratando de descubrir a que se debió la capacidad que tuvo Mozart y si alguien más la posee. Así, luego de una búsqueda, encuentran durante un verano en un pueblo de Asturias, a Tomi, un chico de 18 años que tiene el mismo síndrome que pudo tener Mozart. A través de la música, comienzan a conocerse e Irene conoce un nuevo mundo en donde la amistad y el amor son los protagonistas.
A través de esta novela se puede conocer más de una capacidad prácticamente desconocida. Una de las cosas que más llama la atención de esta novela es la forma que está narrada y escrita. En tanto a la narración, esta presenta dos tipos de narradores, un narrador personal y un narrador omnisciente; esto brinda principalmente una mirada muy amplia de la novela, dos puntos de vista. En cuanto a la escritura, esta, envés de tener subtítulos “definidos”, el autor utiliza como subtitulo la palabra más importante de cada relato o de lo que este se trata.
Personalmente, me pareció una novela muy linda que además de ser entretenida, te enseña sobre una enfermedad. Lo recomiendo.
La novela “El síndrome de Mozart” obtuvo el primer premio Gran Angular y fue escrita por Gonzalo Moure en el año 2003. Este autor nació en Valencia y vive en Asturias. Ha obtenido los premios más importantes de la literatura infantil y juvenil. La novela fue publicada por primera vez en Abril del 2003 por la editorial SM.
“El síndrome de Mozart” es una novela que trata sobre una joven llamada Irene que tiene un gran talento para la música pero que nunca fue suficiente para sus padres. Horacio, su padre y reconocido neurólogo, esta tratando de descubrir a que se debió la capacidad que tuvo Mozart y si alguien más la posee. Así, luego de una búsqueda, encuentran durante un verano en un pueblo de Asturias, a Tomi, un chico de 18 años que tiene el mismo síndrome que pudo tener Mozart. A través de la música, comienzan a conocerse e Irene conoce un nuevo mundo en donde la amistad y el amor son los protagonistas.
A través de esta novela se puede conocer más de una capacidad prácticamente desconocida. Una de las cosas que más llama la atención de esta novela es la forma que está narrada y escrita. En tanto a la narración, esta presenta dos tipos de narradores, un narrador personal y un narrador omnisciente; esto brinda principalmente una mirada muy amplia de la novela, dos puntos de vista. En cuanto a la escritura, esta, envés de tener subtítulos “definidos”, el autor utiliza como subtitulo la palabra más importante de cada relato o de lo que este se trata.
Personalmente, me pareció una novela muy linda que además de ser entretenida, te enseña sobre una enfermedad. Lo recomiendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)