La novela “Crónica de una muerte anunciada” fue escrita por el autor colombiano Gabriel García Márquez. Su primera novela, “La hojarasca”, fue escrita en 1955. En 1967, se consagra al escribir “Cien años de soledad”. El escritor recibió numerosos premios, entre ellos el Premio Nobel en 1982. La novela “Crónica de una muerte anunciada” fue escrita en el año 1981.
Esta novela se caracteriza por formar parte del movimiento literario del Realismo Mágico. Este se define como la preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común, también se produce una ruptura de los planos temporales. Algo original de la novela es su manera de ser narrada, son varios testimonios de diferentes personas contados en 1ra persona.
Un día como cualquier otro, Santiago Nasar tiene un sueño inesperado, el cual según su mamá no significa nada. Después de que Ángela Vicario es devuelta a su casa por Bayardo San Román, por no ser virgen, entonces los hermanos Vicario quieren limpiar el honor familiar matando a Santiago Nasar, persona que su hermana acusa. En todas partes se conoce lo que está por suceder, sin embargo nadie habla. Así, se lleva a cabo la muerte más anunciada. Luego del asesinato, se realiza un juicio contra los hermanos Vicario. Un tiempo después, Ángela Vicario empieza a escribirle cartas a Bayardo San Román para que la perdonara y regresara con ella. De esta manera transcurren los años mientras Ángela continúa enviándole cartas y la incógnita de la culpabilidad de Santiago Nasar persiste.
Esta novela es muy interesante y entretenida, no solo por la historia en sí, sino por su original manera de ser contada. La recomendamos para personas de catorce en adelante ya que requiere de un mayor razonamiento e interpretación. La novela comienza contando el final porque ésto no es lo más importante del relato, sino la forma en que ocurren los hechos.
Los acontecimientos se presentan de una manera realista hasta que irrumpe un elemento mágico que desconcierta al lector, pero en la novela todo sucede como algo natural. Esto la hace diferente a otras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario